

Subtitulo de ejemplo
Las normativas locales IRAM 3597 12/2013 en conjunto con los lineamientos del CIR, definen entre otras cosas, cómo debe ser el diseño del sistema contra incendios: 7.2.5 En los casos de construcciones metálicas las cañerías del anillo perimetral se deben tender preferentemente enterradas o en trincheras. 7.2.6 En el caso de edificios de construcción la […]
Leer masLa presencia de corrosión e incrustaciones calcáreas (sarro) en los tanques de agua caliente y sus cañerías, son consultas que recibimos a diario, como así también respecto a la presencia de agua coloreada (no apta para consumo).
Si bien en el mercado existen diversos métodos provisorios para proteger solo al tanque de la corrosión, como ser las pinturas epoxi o ánodos de magnesio, nuestros Tratamientos Electrolíticos del Agua se diferencian por ser Sistemas Integradores en su instalación, ya que poseen un mayor alcance de prestaciones.
Ingreso en la Cámara de Diputados de la Nación Argentina el proyecto de Ley 4649-D-2019, que establece el régimen de prevención y control de la Legionelosis definiendo los procedimientos y medidas higiénico-sanitarias relativas a la utilización y manutención de las redes, sistemas y equipamientos propicios a la proliferación y diseminación de la bacteria Legionella.
En el mes de marzo retomamos los ciclos de capacitación abierta a la comunidad profesional.
Los cursos a dictar serán:
Alvear Tower fue elegido nuestro“Cliente destacado Diciembre 2019”
Se trata de la torre residencial más alta de Argentina (239 metros) y se ubica en el puesto 13 de edificios más altos de Latinoamérica. Está ubicado en el barrio de Puerto Madero, Buenos Aires.
Estuvimos realizando una capacitación en el Colegio de Arquitectos e Ingenieros de Tierra del Fuego. El evento se realizó con una gran concurrencia de profesionales, a quien agradecemos por su hospitalidad e interés sobre los servicios que brindamos a fin de solucionar el problema de la corrosión en instalaciones termo mecánicas y sanitarias.
Leer mas